El jueves 24 de febrero la organización Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León organiza la segunda Jornada Saharaui en la Universidad de Valladolid. La jornada esta englobada dentro de los actos realizados con el motivo de la festividad de la RASD, el día 27 de febrero, y se centran en dar a conocer y sensibilizar sobre la extrema situación del pueblo Saharaui.
La facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid acogerá en el “Aula Hevia Bolaños” una serie de ponencias en las que tratarán tres ubicaciones clave para el conocimiento de la situación del pueblo Saharaui. Por un lado Lorena Royo y Cristina Vilabrille, de ISF Asturias, mostrarán un proyecto ambiental desarrollado en los campamentos de refugiados, concretamente en la wilaya de El Aaiún. A continuación se presentarán los territorios liberados y el muro de la vergüenza a través de la presentación de la “columna de los mil 2011”. Por último la organización Sahara Thawra nos mostrará la situación actual en los territorios ocupados, donde las violaciones de los derechos humanos son una constante en el día a día.
Para finalizar con los actos, el sábado 26 de febrero se instalará una Jaima en el jardín de la plaza de Poniente de Valladolid en la cual se podrá conocer más a fondo la realidad de este pueblo y tomar un típico té Saharaui. Está actividad se realiza en colaboración con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Valladolid.
Nuestras herramientas son la dignidad, la determinación.... SEGUIMOS RESISTIENDO. (Jóvenes saharauis por la independencia)
Ademas llevaremos esto:
Y no vamos a dar ni un paso atrás hasta conseguir la liberación del Sahara Occidental. La legalidad internacional y la legitimidad de nuestro lucha nos avala. Hacemos un llamamiento a tod@s los saharauis yciudadan@s que apoyan nuestra causa a realizar una marcha a pie desde Albacete hasta Madrid del día 12 al 27 de febrero.
Cada kilómetro que vamos a recorrer en esta marcha hasta el ministerio de asuntos exteriores en Madrid es un paso más hacia nuestra victoria final. Queremos exigir que el gobierno del estado español asuma su responsabilidad como potencia administradora del Sahara Occidental y concluya de una vez por todas el proceso de descolonización siendo la única vía la celebración del referéndum de autodeterminación. También queremos exigir que el gobierno del Estado Español intervenga para la rápida puesta en libertad de todos l@s pres@s políticos saharauis y para la protección de la población civil en las zonas ocupadas por marruecos
MENSAJE URGENTE DE ENAAMA ASFARI - Saharaui defensor de los derechos humanos:
"Pido a todos los que me conocen en el mundo, que nos ayuden a ejercer nuestro derecho como presos políticos, porque hasta hoy los saharauis estamos aislados del resto de los prisioneros, no podemos enviar cartas, no podemos hacer deporte, prácticamente no comemos por la insalubridad y muchos tenemos secuelas de las torturas. Necesitamos vuestra difusión, no nos olvidéis. Muchas gracias." Enaama Asfari.
El pasado 2 de diciembre se produjo una protesta durante el pleno del Congreso de los Diputados, justo en el momento anterior a que se aprobara –casi por unanimidad, con la excepción de Esquerra Republicana- una moción relativa a los últimos acontecimientos ocurridos en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental.
Hoy a las 20:30 os invitamos a una charla y coloquio sobre la situación en la ciudad ocupada de El Aaiún que durante los últimos meses ha sufrido una constante represión y bloqueo por parte del régimen ocupande marroquí.
Debido a la gravedad de los hechos acontecidos en el territorio ocupado del SaharaOccidental, debido al nuevo abandono del Gobierno español hacia el pueblo saharaui y su responsabilidad con este, debidos a la insuficiente, teórica y tibia condena de la Comunidad Internacional y debido al empeoramiento progresivo de la actitud de Marruecos y la grave situación que está viviendo el pueblo saharaui, nos vemos en la obligación de ACTUAR.