Mañana 6 de noviembre, os convocamos a todxs en la Plaza de Tribunal a las 10 a.m. en cita pública para acudir como apoyo a una acción de denuncia y solidaridad con la causa saharaui. Rogamos máxima difusión y asistencia. La participación en esta acción no implica riesgos legales.
¡VAMOS A EXIGIR QUE SE ESCUCHE A QUIENES NUNCA SON ESCUCHADXS!
En la mañana de hoy, seis personas se encadenan del cuello en las ventanas del Ministerio de Asuntos Exteriores español, en Madrid, durante una hora, para denunciar el brutal desmantelamiento de Gdeim Izik, que cumple un año el próximo día 8 de noviembre, y la burla de no haberse realizado ningún informe sobre lo courrido, ni por parte de Marruecos, yal y como le solicitó España y la ONU, ni por ningún organismo internacional, como NU.
La cción ha cumplido objetivos, ya que los seis compañerxs han podido leer el comunicado de sus reivindicaciones y al terminar la aación no ha habido detenidos.
Un grupo de apoyo de unas 30 personas les ha acompañado durante todo su encadenamiento.
Por tercer año consecutivo, la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharui celebra su festival "Voces por el Sáhara" para recaudar fondos y recordar así una vez más, que hace 36 años que el Pueblo Saharaui lucha por su libertad e independencia. Contaremos con la presencia de tres grandes grupos del panorama actual, que han mostrado siempre su apoyo incondicional y altruista al Pueblo Saharaui: Niños Velcro, Fhin Brau y Al Tran Tran. ¡Habrá ritmo, sorpresas, emoción y mucho más! ¡Os esperamos a tod@s!
Una vez más contamos con vuestra ayuda y vuestra presencia para pasar una gran noche. Por favor, rogamos máxima difusión, contárselo a vuestros amigos, a vuestros enemigos, colgar el cartel en facebook, tuenti, twitter o myspace, traed a vuestras familias, que os llamen pesados!! Pero recordad que sin vosotros esta lucha no tendría sentido! Muchas graciaaas!
FINALMENTE LA PROYECCIÓN SE REALIZARÁ EN EL MISMO LUGAR DE LA CONCENTRACIÓN
GDEIM IZIK
UN AÑO DESPUÉS DE LA BARBARIE CONTINÚA LA DIGNIDAD
Hace hoy un año, veinte mil saharauis acampaban en mitad del desierto para reclamar sus derechos. Una protesta pacífica en la que se reivindicaba lo que la legalidad internacional y Naciones Unidas reconocen como propio del pueblo saharaui y la hipocresía y el oportunismo político de la sociedad internacional niegan. Gdeim Izik era un ejemplo de democracia, de lucha pacífica y de dignidad. Marruecos acabó con él. Tal día como hoy de hace un año, Marruecos decidió derribar por la fuerza aquel campamento que era conocido como el campamento de la dignidad. Saquearon, detuvieron, torturaron, secuestraron, violaron, persiguieron, apalearon a todo sospechoso de ser saharaui. El Aaiún estuvo durante semanas sitiado por el ejército y los gritos de dolor a causa de las torturas y palizas todavía resuenan en nuestra memoria.
Los próximos 4 y 5 de noviembre de 2011, tendrá lugar en Santander (Cantabria) un Foro que abordará, desde distintas ópticas, la situación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental.
La celebración del Foro supone el remate a una serie de actividades programadas a lo largo del presenteaño en el marco de un proyecto de sensibilización financiado por el Gobierno de Cantabria y que venimos desarrollando conjuntamente con la Fundación Mundubat.