Miércoles, 10 de Noviembre de 2010 15:44 |
Durante las últimas semanas hemos sido testigos del bloqueo mediático que Marruecos ha mantenido con respecto a la situación en la capital ocupada del Sahara Occidental, los medios españoles han sido criticados, por la forma en que han tratado de ejercer su labor informativa, por Taieb Fassi Fihri, el Ministro de Asuntos Exteriores marroquí e inclusoacusados de violar de forma flagrante la legislación Alauita.
El férreo cerrojo informativo que aplica Rabat no permite la libertad de información, la ex-colonia española tiene la puerta cerrada a cal y canto a la información, la unica información que ha esta llegando es difícil de obtener por el miedo a las represalias. Los saharauis resisten estos días ante los colonos marroquies que amenazan y patrullan la ciudad con armas blancas, por otro lado, el ejercito marroqui que amenaza y entra en las casas de los saharauis, los detienen y les agreden sin ningún cuidado. En el aire flota una palabra, LOS DESAPARECIDOS, ¿Qué tiene que ocultar Marruecos? ¿Porqué no quiere testigos?
|
Leer más...
|
|
Durante las últimas horas Sahara Thawra mantiene una comunicación constante con los saharauis y los españoles que permanecen en la capital ocupada de El Aaiún resistiendo una masacre y a su vez informando al mundo en la medida de lo posible de la situación que trata de esconder el gobierno Marroquí levantando un bloqueo mediático y una censura permanente.
Durante las 21:00 en el barrio de Direidak han sido detenidas tres chicas: Lih Mahmud Mayara, Rabab Mahmud Mayara y la hija de Mohamed Filali. Hemos confirmado algunos nombres de los numerosos desaparecidos entre los que se estiman entre 200 y 300, aunque esta información es difícil de contabilizar. Entre ellos están: Bunani mohamed , Hamadi eswayah, Lekmach fadel, Yaya el bachir, Salami ali beiba, Embarki hamma mohamed salem buyema, Endur mohmed, Ahmed yeddou salem lecuara del cual consta su docuemnto nacional español 78599430.
En general el control militar se extiende por toda la ciudad, nos informan durante los últimos minutos de las nueve que varios centenares de militares marroquíes fuertemente armados están bloqueando, en estos momentos, el barrio de Zemla.
Minutos después recibimos el comunicado de la Oficina del ministerio de territorios Ocupados de la RASD que también continua realizando un seguimiento sobre la situación:
|
Leer más...
|
Martes, 09 de Noviembre de 2010 15:32 |

Aprovechando el paso de la procesión que todos los años se celebra en honor de la patrona de Madrid por el centro de la ciudad, una treintena de activistas pertenecientes a los colectivos abajo firmantes, han manifestado su repulsa ante los últimos acontecimientos acaecidos en la ciudad ocupada de El Aaiún y en el campamento Gdeym Izik.
|
Leer más...
|
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 08:34 |
En estos momentos ya no quedan mujeres ni niños en el campamento. Estas han salido en coches y a pie. Son los hombres los que están resistiendo la ofensiva y defendiendose del invasor.
Gdeim Izik está ardiendo, desde hace más de media hora no paran de llegar ambulancias cargadas con decenas de heridos saharauis, al hospital de El Aaiun. El campamento se encuentra totalmente desolado, Marruecos ha arrasado con todo el asentamiento.
Las calles de la ciudad de El Aaiún se encuentran tomadas por los saharauis y por las fuerzas de represión marroquíes. Las principales calles de la ciudad, Avenida Smara y Avenida Tantan, están viviendo una situación de máxima urgencia. Las partes se enfrentan y los heridos se amontonan. Marruecos está atacando con camiones blindados y antidisturbios, los saharauis con palos y piedras. Son dos los camiones que ya han sido arrebatados a los militares marroquíes, por varios saharauis, y con estos están ayudandose en su defensa.
En este instante han comenzado los disparos en la avenida de Smara, las fuerzas marroquíes están usando todas sus armas para disuadir a los saharauis, se están encontrando con una resistencia muy fuerte.

Noticias relacionadas:
Europapress
El País
GuinGuinBali
El Mundo |
Lunes, 08 de Noviembre de 2010 07:47 |
Hace un par de minutos el helicóptero que sobrevuela el campamento de Gdeim Izik, desde el momento de su instalación, ha comenzado a advertir por un megáfono que Marruecos iba a entrar al campamento, en ese momento más de 80 camiones de antisisturbios han comenzado a entrar por la zona Este del campamento. Paralelamente el helicóptero ha comenzado a lanzar bombas de gas lacrimogeno hacia la población saharaui que se encuentra en todo el campamento.
Los hombres y jóvenes saharauis han comenzado a resistir la ofensiva defendiendose con piedras. Las mujeres y los niños están ya siendo desalojadas con Land Rover. El ejercito marroqui esta dejando a las mujeres salir en los controles pero detienen a todos los hombre que va con ellas.
|
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 32 de 42 |