Nuestras herramientas son la dignidad, la determinación.... SEGUIMOS RESISTIENDO. (Jóvenes saharauis por la independencia)
Ademas llevaremos esto:
Y no vamos a dar ni un paso atrás hasta conseguir la liberación del Sahara Occidental. La legalidad internacional y la legitimidad de nuestro lucha nos avala. Hacemos un llamamiento a tod@s los saharauis yciudadan@s que apoyan nuestra causa a realizar una marcha a pie desde Albacete hasta Madrid del día 12 al 27 de febrero.
Cada kilómetro que vamos a recorrer en esta marcha hasta el ministerio de asuntos exteriores en Madrid es un paso más hacia nuestra victoria final. Queremos exigir que el gobierno del estado español asuma su responsabilidad como potencia administradora del Sahara Occidental y concluya de una vez por todas el proceso de descolonización siendo la única vía la celebración del referéndum de autodeterminación. También queremos exigir que el gobierno del Estado Español intervenga para la rápida puesta en libertad de todos l@s pres@s políticos saharauis y para la protección de la población civil en las zonas ocupadas por marruecos
MENSAJE URGENTE DE ENAAMA ASFARI - Saharaui defensor de los derechos humanos:
"Pido a todos los que me conocen en el mundo, que nos ayuden a ejercer nuestro derecho como presos políticos, porque hasta hoy los saharauis estamos aislados del resto de los prisioneros, no podemos enviar cartas, no podemos hacer deporte, prácticamente no comemos por la insalubridad y muchos tenemos secuelas de las torturas. Necesitamos vuestra difusión, no nos olvidéis. Muchas gracias." Enaama Asfari.
La suerte de los solicitantes de asilo saharauis que llegaron en patera a Fuerteventura, el pasado 5 de enero, cambia cada día. Después de que el Gobierno denegara tramitar la petición de 17 de ellos, la Policía estuviera a punto de embarcarlos en un avión, la Audiencia Nacional lo paralizara y días más tarde el mismo tribunal decidiera que todos, salvo uno, sí podían ser expulsados, ahora es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo el que pide al Ejecutivo español que no los devuelva a Marruecos por el momento. En una decisión adoptada ayer, según confirma la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), organización que lleva la asistencia letrada de los saharauis, el Tribunal señala que "sería deseable" que no fueran expulsados mientras se tramita el procedimiento.
El pasado 2 de diciembre se produjo una protesta durante el pleno del Congreso de los Diputados, justo en el momento anterior a que se aprobara –casi por unanimidad, con la excepción de Esquerra Republicana- una moción relativa a los últimos acontecimientos ocurridos en los Territorios Ocupados del Sahara Occidental.
Las tres observadoras internacionales, Elena Pollan Gonzalez, Covadonga Canteli De Castro y Emilce Haydee Farias, se encontraban en El Aaiún para realizar un proyecto de radio desde los Territorios Ocupados, Radio Aswad. Una de ellas, es argentina, y las dos restantes son ciudadanas españolas. Estas últimas no es la primera vez que viajaban a los territorios ocupados del Sahara Occidental. Elena pertenece también a Western Sahara Resource Watch, y el proyecto que las llevó a El Aaiún en esta ocasión, Radio Aswad, estaba apoyado y contaba con la colaboración de Sahara Thawra.
Desde Thawra queremos mostrar todo nuestro apoyo a la iniciativa y lucha de un corredor saharaui llamado Salah Ameidan y que gracias a Saeed Taji Farouki pronto llegará a la gran pantalla, este mensaje es una petición de apoyo económico para la realización del documental, “The Runner”, es una película sobre la resistencia. Es la historia de un campeón corredor de larga distancia que empezó como deportista y se convirtió en el símbolo de un Movimiento de Liberación Nacional. Salah Ameidan está dispuesto a arriesgar su carrera, su familia, su nacionalidad y su vida por correr para un país que no existe. El Sáhara Occidental, última colonia oficial de África actualmente y desde 1975 bajo ocupación marroquí.
El sábado 11 de diciembre de 2010, tras su comparecencia ante el Tribunal de Apelación en El Aaiún (Sáhara Occidental), el Juez de Instrucción del Tribunal ordenó el traslado de los tres a la Cárcel Negra de El Aaiún.