Ayer, 30 de septiembre, en la capital del Sahara Occidental, tuvo lugar el último recibimiento del grupo de 74 activistas saharauis que acudió a las conferencias de Argel, entre los días 24 y 26 de este mes.
Esta delegación, compuesta por 19 activistas saharauis de los derechos humanos, aterrizó en el aeropuerto del Aaiún a las 18:00h, hora local, acompañada por una observadora española desde Casablanca. En el control del aeropuerto, que se prolongó durante dos horas, los activistas fueron detenidamente cacheados uno por uno, siéndoles requisados los objetos con símbolos de la RASD. Los activistas salían indignados por ello y por la manera compulsiva de la policía de fotografiar sus pertenencias extendidas sobre un tablero: dinero, símbolos requisados, móviles, cámaras. Sesenta policías de paisano en el aeropuerto. Algunos saharauis, acompañados de ocho observadores extranjeros, se encontraban esperándoles a la salida.

|
Leer más...
|
La alta participación ciudadana en la manifestación del 29 de septiembre, día de Huelga General, ha demostrado que el descontento de trabajadoras y trabajadores, es capaz de paralizar y colapsar la actividad de la ciudad de Zaragoza.
Las tácticas del Gobierno socialista para reformar, a la baja, nuestros derechos laborales han sido contestadas con tres convocatorias de manifestación diferentes, que han conseguido una alta visibilización del rechazo por parte de la ciudadanía.
La plataforma que la crisis la paguen los ricos formada por sindicatos minoritarios y movimientos sociales, contó con la participación de grupos locales como: Um Draiga, AISA (Asociación de Inmigrantes Saharauis en Aragón) y Comité Apoyo Sahara que visibilizaron la situación que vive la población saharaui.

|
Leer más...
|
Miércoles, 29 de Septiembre de 2010 14:32 |
Omar Daudi es un activista saharaui, expreso político.
Ayer, día 28 de septiembre de 2010, al salir de la casa de la familia de Brahim Ismaeli, donde nos encontrábamos reunidos todos los observadores-activistas internacionales que nos encontramos en estos momentos en los TT.OO, junto con los compañeros saharauis activistas, ha sido detenido el compañero saharaui Omar Daudi.
|
Leer más...
|
Desde los Territorios Ocupados del Sahara Occidental informamos de los últimos hechos acontecidos, ayer día 27 de septiembre.
Un grupo de activistas españoles pertenecientes al grupo Sahara Thawra participamos ayer en el recibimiento y protección de 26 activistas saharauis, de los 74 que vendrán al Aaiún durante esta semana. Estos, regresaban de la Conferencia de DDHH que tuvo lugar en la capital de Argelia, acompañados de 7 observadores internacionales.
Horas antes del recibimiento nos congregamos, junto a otros compañeros saharauis, en la casa del activista, Brahim Ismaeli, donde nos dispusimos a esperar a que llegaran los compañeros procedentes de Argel. Junto con nosotros también estaban dos activistas cántabros y otro activista uruguayo residente en Canarias.

|
Leer más...
|
Lunes, 27 de Septiembre de 2010 22:22 |

Un grupo de activistas de Derechos humanos ofrecían información, en forma de octavilla, sobre la situación que se vive en los Territorios ocupados del Sáhara Occidental, haciendo presente la atención, nula, que el Gobierno socialista ofrece a los hechos que allí ocurren: Torturas y violaciones de Derechos humanos de forma diaria a la población saharaui y el expolio de sus recursos naturales.
|
Leer más...
|
Lunes, 27 de Septiembre de 2010 11:57 |

Es la primera vez que 74 activistas saharauis por los derechos humanos salen de los territorios ocupados, en grupo, para participar en una conferencia internacional.
La que se ha celebrado este fin de semana en la capital argelina y dedicada al derecho de este pueblo a la resistencia. Una resistencia pacífica que a partir del lunes, previsiblemente, tendrán que ejercer contra los golpes de la policía marroquí, pues así les reciben en cada ocasión, cuando regresan a casa. Esta vez, alrededor de 15 activistas españoles, entre los que se encuentra el actor Willy Toledo, les acompañan: “Soy consciente del riesgo y estoy dispuesto a correrlo, a recibir los mismos golpes”.
|
Leer más...
|
Viernes, 24 de Septiembre de 2010 18:54 |
Se necesita que observatorios jurídicos envíen a sus representantes al juicio, el 29 de septiembre, a las 16 h., en Casablanca.
|
Leer más...
|
|
|