El Galia Chyahu acusada de actividades pro-saharauis y sus tres hijos El Hani Hicham (de dos años), El Hani Aicha (de dos años) y El Hani Mohamed (de tres años) fueron encerrados en la cárcel de Tan Tan en el año 1976.
Las imágenes, obtenidas con una cámara casera y publicadas en un canal de YouTube, muestran a una mujer joven postrada en una cama. Ataviada con una melfa (vestido tradicional saharaui), porta collarín y las muñecas vendadas.
Es otra historia cruel y habitual localizada en el norte del Sáhara Occidental. Los habitantes de El Aaiún malviven hacinados entre incómodos silencios en el trastero del mundo. Pero alguna vez se sobreponen al pánico y rompen sus faringes para gritar consignas de libertad. Y la libertad es proporcional a los minutos que invierte la Policía marroquí en aparcar sus lecheras en el desierto, ajustar los cascos antidisturbios y golpear aire, brazos, dignidad y cerebros.
Nos sentimos con la obligación de difundir este nuevo acompañamiento de activistas saharauis que regresan de Argel, tras una Conferencia de DDHH (adjuntamos información más abajo), debido a la gran necesidad de presencia de Observadores Internacionales de DDHH en los territorios ocupados del Sahara Occidental, para observar y denunciar lo que allí está sucediendo, especialmente los abusos y la brutalidad que comete Marruecos en los acompañamientos. Por ello, sentimos el deber de alentaros y animaros a que colaboreis con este nuevo acto, desde vuestro papel como observadores de DDHH.
Desde Thawra queremos mostrar nuestro apoyo a los tres compañeros y activistas saharauis que continuan en la carcel marroquí de Salé, tras casi un año, después de la detención, junto a otros 4 activistas, al regresar de visitar a su familiares en los campamentos de refugiados de Tindouf.
Somos dos españoles que nos encontramos temporalmente en El Aaiún como observadores ciciles. Hemos ido a visitar a Rabiá Foucraui, una mujer que ha quedado sin movilidad ni sensibilidad de cintura para abajo debido a una brutal agresión de la policía marroquí.